Comunicado Oficial

05/07/2022

El Orgullo de Madrid, el más grande de Europa, se está celebrando en el centro de la ciudad con miles de asistentes y visitantes desde el 1 de julio llenando las calles de celebración, diversidad, alegría, memoria y reivindicación.

La organización de MADO Madrid Orgullo solicitó la exención de los límites acústicos para esta edición de 2022, en base a la declaración por parte del Ayuntamiento de Madrid de las fiestas de Madrid Orgullo bien de interés general desde el 29 de junio de 2016, dicha declaración señala que “en virtud de la declaración anterior, en las solicitudes que presenten las entidades organizadoras para las diferentes actividades enmarcadas en el MADO se podrán autorizar las modificaciones o, en su caso, la suspensión de los niveles máximos  de emisión sonora establecidos en el artículo 15 de la OPCAT, en los eventos  enmarcados en el programa oficial de las citadas fiestas, de acuerdo con lo previsto en el artículo 19 de la referida Ordenanza Municipal”

Esta exención fue ya concedida por el Ayuntamiento de Madrid durante la celebración del MADO 2016, WorldPride Madrid 2017 y en las sucesivas ediciones de 2018 y 2019 por razones sociales, económicas y de especial proyección para la ciudad de Madrid. Asimismo, el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, celebrado el pasado 28 de junio en sesión ordinaria, aprobó por mayoría de votos dicha exención. 

Para esta edición de 2022, tras dos años de pandemia, volvemos a las calles a celebrar el Orgullo de Madrid, el MADO, una fiesta de la diversidad, el respeto y la inclusividad, que ha supuesto un altavoz para la consecución de avances legislativos y va a suponer un dique de contención a los discursos de odio y los delitos de odio que se han incrementado en nuestro país un 40% desde 2020.

Por todo ello, la organización de MADO Madrid Orgullo solicitó una vez más la suspensión de los niveles máximos de emisión sonora tal y como prevé el artículo 19 de la OPCAT y a cambio hemos recibido una ampliación de los niveles máximos de emisión sonora recogidos en el artículo 15 de dicha Ordenanza que son claramente insuficientes, comprometen seriamente la viabilidad y la celebración de MADO, Madrid Orgullo 2022 con todas las garantías de seguridad para la ciudad y para tod@s. 

Por todo lo anterior, las consecuencias y perjuicios sociales, de imagen de la ciudad y económicos de no poderse celebrar MADO con todas las garantías necesarias será responsabilidad del Ayuntamiento de Madrid que ha desoído nuestras solicitudes, la voluntad de miles de electores reflejada en los acuerdos del Pleno Municipal del pasado 28 de Junio así como nuestras reiteradas peticiones de reunirnos para estudiar la situación y buscar soluciones.

Imprimir Correo electrónico

  • ORGANIZA
    aegal
  • CON LA COLABORACIÓN DE
    felgtb
    cogam
  • PATROCINADOR INSTITUCIONAL PRINCIPAL
    Madrid

  • PATROCINADORES INSTITUCIONALES
    Spain
    Comunidad de Madrid
  • CON EL APOYO DE
    EPOA
    Interpride
    IGLTA

PATROCINADOR PRINCIPAL
Prime Video

  • Heineken
  • Cocacola
  • Arehucas
  • stoli
  • Larios Rosé
  • JB
  • El Vaso Verde
  • Palacio de los Duques
  • El Corte Inglés
  • Me by Melia
  • Maricoin
  • Ocean Drive
  • UMusic Hotel
  • CEPSA
  • Hotel INNSIDE Madrid Gran Via
  • Pride Amsterdam
  • WorldPride Amsterdam 2026

  • LÍNEA AEREA OFICIAL
    Aireuropa
  • SEDES OFICIALES
    Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
    Institut Français Madrid
    Ateneo de MAdrid
  • PATROCINADORES MUESTRA•T 2023
    Microsoft
    BBVA

#MadridOrgullo2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso.